Ir al contenido principal

El letrero, función y estructura.




Un letrero o  cartel es un anuncio publicitario que se imprime con un mensaje visual de texto y/o imágenes, sobre una lámina de papel, cartón u otro material, para difundir información o promocionar productos, servicios, eventos, lugares, advertencias etc.

         

Resultado de imagen para el letrero para niños de primer grado






         Funciones de los letreros:

a)    Función informativa. El cartel es un “medio visual de naturaleza icónico-textual” que busca trasladar un determinado mensaje al público.

b)    Función educadora. Es un medio que contribuye decisivamente al enriquecimiento cultural y a la educación de los públicos. “un espejo de la sociedad donde esta puede reconocer sus gustos e intereses de época, sus tensiones sociales y políticas, sus sueños, sus debates y frustraciones, sus necesidades y dinámicas de consumo” (Bermúdez, De la Rosa y Riaño,
2012: 3).
c) Función ambiental o urbanística. El cartel es un elemento que proporciona carácter y personalidad a los espacios urbanos y constituye un producto de excepcional valor en la configuración del paisaje urbano (Suárez y Martín, 2014: 160).

La estructura de un cartel es:
Título:
Llama la atención por su letra grande y llamativa.

Subtítulo:
Su función es apoyar la información del título o cabeza.

Cuerpo:
Puede ser en texto o imagen que ofrece información general del producto, servicio, evento, que aclare el lugar, la fecha, la hora, y la forma de conseguirlo.

Eslogan
Breve oración que intenta convencer al que observa el cartel que el producto o servicio es bueno.

Logotipo o marca del anunciante.
La marca puede sustituir al eslogan o complementarlo.
Básicamente un cartel debe ser fácil de comprender, que no tenga mucho texto y que contenga una imagen llamativa.

Uso educativo:
Es un material pedagógico que permite al docente tener una perspectiva amplia de lo que se requiere para que los alumnos aprendan, este material didáctico transmite un mensaje, ligado fuertemente a las motivaciones e intereses del alumno, penetra en su conciencia y le induce a adoptar la conducta sugerida por el cartel.
Este medio se utiliza para lanzar un mensaje al alumno con el propósito de que éste lo capte, lo recuerde y actúe en forma concordante a lo sugerido por el propio cartel.


                  
Resultado de imagen para el letrero para niños de primer grado




                                   Ventajas:
a)    Es útil  para organizar  aspectos de un mismo  tema con  secuencia  lógica.
b)    Permite  explicar  paso  a  paso  un  proceso o  procedimiento  que  así  lo  requiera.
c)    Permite  resaltar  los puntos  más  importantes  de  una  exposición.
d)    Su  elaboración  es sencilla.
e)    Es muy fácil de transportar.
f)     Los  materiales  con los que  se elabora  son de  bajo  costo (hojas, rotafolio, plumones, ilustraciones, etc.).
g)    La  permanencia  del  mensaje  admite  retomar  los  contenidos.
      
  Desventajas:

No  es útil  para  textos  largos.
No  se recomienda  para grupos  numerosos.
Los contenidos son muy simples.


Lista de link visitados:







Comentarios

Entradas populares de este blog

El calendario, función, silueta y estructura.

                    Alexanna Morel Hernandez 162085              tema: el calendario, función, silueta y estructura.      contenido de lengua española 1er ciclo de educación básica. Los  calendarios  son formas visuales de hacer concreto el paso del tiempo y, además de servir para transformarlo en algo específico y visible, el   calendario  sirve principalmente para permitir la mejor organización de las horas, días y meses que se suceden continuamente Llegará el día en que su hijo anotará fechas importantes, tareas, plazos y metas en un calendario o agenda para mantenerse organizado y confiable. Usted puede comenzar a prepararlo para esta habilidad necesaria exponiéndolo al uso del calendario. Sus alumnos puede ver o escuchar mientras que usted agenda fechas y citas importantes; usted puede darle la oportunidad de part...